Valparaíso es una de las regiones más turísticas de nuestro país y que destaca por su exquisita gastronomía. Además, se ha convertido en una cuna de emprendimientos, impulsados por la creatividad y talento de los porteños y porteñas, que han innovado en la producción de alimentos artesanales y cocina de autor.
Datos de la seremi de Economía, Fomento y Turismo revelan que la región cuenta con 600 mil empresas con propiedad de personas naturales, de las cuales el 41% pertenece a mujeres. Te invitamos a conocer Benevento Cucina, Caramel Servicios, Killkiña Olmué y Stuck Kuchen, cuatro negocios liderados por mujeres de la zona que han consolidado su trabajo gracias a su talento y dedicación. Todas han sido destacadas y reconocidas por programas de Fundación Luksic, que apoyan la formación de emprendedores.
- Para los amantes de la pasta Fresca
En la calle Freire 670 de la ciudad de Quillota, se encuentra un concepto único enfocado en la familia y los amantes de las pastas. Se trata de Benevento Cucina (@benevento_cucina) de la emprendedora Nicole Erazo, un restaurante de ambiente cálido y familiar que ofrece una variedad de pastas y pizzas artesanales, preparadas y servidas por sus propios dueños. El restaurante abre de martes a domingo entre 12:30 y 16:00 horas y también cuenta con servicio de delivery y retiro para quienes quieran disfrutar de sus platos en sus casas. Benevento Cucina fue uno de los ganadores del programa Impulso Chileno de Fundación Luksic, recibiendo financiamiento, mentorías y capacitaciones.
- Dulzura artesanal para cada ocasión
Hace varios años, Stefani Araya decidió seguir su pasión por la repostería y creó Caramel Servicios (@caramel_servicios), una pastelería en Quilpué especializada en tortas, cupcakes y postres personalizados.
Para esta Semana Santa ofrece una línea especial de pascua que incluye 12 cupcakes surtidos (con relleno de manjar, chocolate y pie de limón), todos decorados con mini galletas glaseadas. Los pedidos deben realizarse con un mínimo de 5 días de anticipación, y las fechas disponibles se encuentran en las historias destacadas de su Instagram. Caramel Servicios fue destacado por el programa Impulso Inicial de la Fundación donde recibió maquinarias y capacitaciones para impulsar el negocio.
- Experiencias únicas a través de infusiones naturales y sales gourmet
Desde la comuna de Olmué, Killkiña Olmué (@te_killkinaolmue) se ha posicionado con una propuesta de infusiones artesanales y sales gourmet, invitando a sus clientes a descubrir nuevos sabores y experiencias, bajo el lema “un nuevo sabor para tu casa”. En su cuenta de Instagram @te_killkinaolmue se pueden encontrar los catálogos de sus productos donde explica los beneficios de sus infusiones, indicaciones de preparación y otras sugerencias. La dueña detrás de este negocio es Mónica Maureira, quien participa activamente en ferias y eventos locales para promocionar sus productos, lo que le ha permitido consolidar su cartera de clientes. Debido a su trayectoria y perfil emprendedor, este negocio fue destacado por los programas Despega Mujer e Impulso Inicial de la Fundación.
- Celebraciones dulces y personalizadas
Stuck Kuchen, de Catherine Castro, es una pastelería en Placilla que endulza los momentos especiales de sus clientes con brownies, tortas personalizadas, cajas dulces y cheesecakes. Destaca por sus productos personalizados para celebraciones especiales, con una variedad de ideas y elementos decorativos. Recibe pedidos al WhatsApp +569 7981 5850 y a su cuenta de Instagram @stuck.kuchen. Gracias al programa Impulso Inicial de Fundación Luksic, ha logrado expandir su negocio y mejorar su producción.
Próximamente, se lanzará la sexta versión del programa Despega Mujer, que entrega financiamiento por hasta $2.000.000, capacitaciones, mentorías y círculos de aprendizaje a emprendedoras de Chile que cuentan con un buen perfil emprendedor. Los requisitos de postulación serán informados próximamente a través del sitio web www.fundacionluksic.cl.
