Inicio > Emprendimiento

Emprendimiento

EMPRENDIMIENTO

APOYANDO AL MOTOR DE CHILE

Con la convicción de que los emprendedores son el motor que mueve a nuestro país, nos comprometemos a entregarles herramientas y oportunidades concretas de desarrollo para que puedan sacar adelante sus negocios y con ello a sus familias. Además, nos sumamos al desafío de reducir la brecha en la equidad de género en emprendimiento, para contribuir al empoderamiento femenino y en consecuencia generar cambios en este segmento.

En ese sentido, desde el 2018 hemos apoyado a más de 9.000 emprendedores y emprendedoras de todas las regiones del país para impulsar el crecimiento de sus negocios, a través de nuestros tres programas del área de Emprendimiento: Impulso Chileno, Impulso Inicial y Despega Mujer, que entregan las herramientas y apoyo necesario para cumplir este objetivo.

Impulso Inicial

El programa Impulso Inicial fue fundado en el año 2018 por Andrónico Luksic y actualmente pertenece al área de Emprendimiento de Fundación Luksic. Su principal objetivo es apoyar a emprendedores y emprendedoras de todo Chile para que puedan concretar sus metas e impulsar sus negocios.

Los principales beneficiarios de esta iniciativa son aquellas personas que se encuentran atravesando momentos desafiantes o que no han logrado tener acceso a otro tipo de fuentes de apoyo y requieren de un aporte concreto y directo.

El programa entrega aportes a través de pequeñas maquinarias, herramientas e insumos, a aquellos que no necesariamente estén formalizados, pero que sí tienen un funcionamiento mínimo y constante de seis meses, entre otros requisitos. Hasta la fecha, se han apoyado a más de 5.600 emprendedores del país.

Conoce más del programa en: www.impulsoinicial.cl

Impulso Chileno

Tiene como objetivo entregar un apoyo integral a emprendedores y emprendedoras formalizados de todo el país para impulsar el crecimiento de sus negocios, a través de financiamiento -entre $3 y $5 millones a cada ganador- y acompañamiento académico: clases online dictadas por la Escuela de Administración de la Universidad Católica y mentorías personalizadas a cargo de la Corporación Simón de Cirene.

En sus cuatro versiones, el concurso ha premiado a 420 emprendedores y emprendedoras de las 16 regiones de Chile, y de ellos, más del 53% son mujeres y un 70% pertenece a regiones, distinta a la Metropolitana. Además, más de un 30% tiene un negocio de alimentación; un 18% pertenece al área de comercio, seguido por un 17% del rubro de servicios. En el 2022 se seleccionarán 250 ganadores.

Conoce más del programa en: www.impulsochileno.cl

Despega Mujer

Dirigido exclusivamente a mujeres, su primera versión se desarrolló durante 2021, con el objetivo potenciar a emprendedoras para fomentar su paso a un segmento superior de negocio, a través de un apoyo integral con enfoque de género.

Las beneficiarias reciben financiamiento por $2 millones de pesos para hacer crecer sus negocios -de distintos rubros-, además de acompañamiento técnico y académico por parte de mujeres expertas del ecosistema emprendedor en Chile.

En sus tres versiones, el programa, que se desarrolla en conjunto con las corporaciones Simón de Cirene y Construyendo Mis Sueños, ha apoyado a 120 emprendedoras de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Ñuble, Biobío, Los Lagos y Metropolitana.

Las emprendedoras son invitadas a participar a través de las entidades de Fondo Esperanza y Banigualdad.

Más información de Despega Mujer en: https://fundacionluksic.cl/programas/despega-mujer/

¿Cómo lo hacemos?

Nuestros programas