“Una experiencia inolvidable”: Chilenas que recibieron la Beca Luksic para Magíster de Analítica de Negocios visitaron MIT en Massachusetts

26 •  marzo •  2025

Cuatro profesionales se encuentran cursando el Magíster en Analítica de Negocios, impartido en conjunto por Universidad de Chile y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con una beca de financiamiento otorgada a través del área de Formación Internacional de Fundación Luksic. Durante su paso por Estados Unidos, participaron en clases con expertos en análisis de datos y exploraron nuevas formas de aplicación de estas herramientas en sus respectivas áreas de trabajo.

El análisis de datos se ha convertido en un pilar fundamental para la toma de decisiones en el mundo moderno, con una creciente demanda de profesionales preparados con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos que plantea esta área en esta área. Conscientes de esta tendencia y con el deseo de seguir perfeccionándose, las chilenas Merary Carrasco, Daniela Farías, Andrea Méndez y Constanza Leiva postularon y fueron seleccionadas como Luksic Scholars para cursar el Magíster en Analítica de Negocios de la Universidad de Chile y el Certificado de Business Analytics del MIT.

El programa tiene como objetivo formar profesionales que utilicen datos de manera estratégica para generar impacto en sus organizaciones. A través de la Beca Luksic, las profesionales han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos avanzados en analítica de datos y su aplicación en diversos sectores. Adicionalmente, en enero de este año realizaron una visita de dos semanas al campus del MIT, en Estados Unidos para complementar lo aprendido con una inmersión presencial como parte del componente del Certificado de Analítica de Negocios de este programa.

“Fue una experiencia inolvidable estar en la primera universidad del mundo. Fue impresionante aprender de profesores que dedican su tiempo a la investigación y que implementan lo que enseñan con casos aplicados”, comentó Constanza Leiva, Head of Marketing Operations de Walmart, sobre su experiencia en el MIT.

Durante su estadía en Massachusetts, las becadas asistieron a clases impartidas por destacados académicos y participaron en sesiones de aprendizaje con un enfoque práctico.

“Desde el inicio tuvimos clases con profesores del MIT, donde aprendimos fundamentos de analítica y optimización. Nos mostraron diversas formas de resolver problemáticas, no solo a nivel empresarial, sino también social, a través del análisis de datos”, destaca Andrea Méndez, Business Intelligence Analyst en LATAM. “Me gustó que no fueran clases tradicionales, sino ponencias específicas para nosotros, donde podíamos participar y aportar desde nuestra experiencia”.

El componente internacional del programa fue un factor clave en su formación. Durante su viaje, las Luksic Scholars también aprovecharon la oportunidad para explorar diferentes ciudades de Estados Unidos. “Nos organizamos para recorrer Nueva York y Boston. Caminamos mucho, visitamos museos y participamos en actividades culturales. Fue una experiencia intensa pero enriquecedora”, relata Merary Carrasco, docente de la Universidad Católica del Norte.

Daniela Farías, ingeniera en Data Governance en SOCOVESA, destaca otro aspecto relevante de la experiencia: “Lo que me marcó fue la forma en que se vincula la investigación con la aplicación en políticas públicas. Se repitió en varias clases la idea de usar los datos no solo con fines empresariales, sino también para generar cambios significativos en la sociedad”.

A pesar de los desafíos de ingresar a un sector donde aún predominan los hombres, las profesionales receptoras de la Beca Luksic encontraron en esta oportunidad una plataforma para conectar con otras mujeres en rubros STEM. “Éramos cuatro mujeres en el programa y el resto de los compañeros eran hombres. Sentimos que este espacio nos permitió construir redes entre nosotras y seguir apoyándonos en el camino”, comenta Daniela Farías Soto.

Este año, las Luksic Scholars continuarán cursando el magíster en Análitica de Negocios, preparándose para asumir nuevos desafíos y contribuir al desarrollo de la analítica de datos en Chile. “Gracias a la Beca Luksic se nos han abierto nuevas oportunidades que han impulsado nuestra carrera profesional y nos han hecho tomar nuevos rumbos. Estoy muy agradecida con Dios por haberme presentado esta oportunidad”, destacó Merary. 

Las postulaciones al programa Magíster en Analítica Negocios y Certificado Analítica Negocios se encuentran abiertas todo el año dado que se evalúan de forma continua (rolling basis). Sin embargo, las postulaciones para la Beca Luksic para el período 2025-2026 tienen un plazo fijo y se abrirán aproximadamente en abril de 2025.

Puedes encontrar más información aquí y acceder a la sesión informativa 2024 a través de YouTube.